La humedad en fachadas es uno de los problemas más comunes en viviendas y edificios, especialmente en zonas con climas húmedos o lluviosos.

En este artículo te explicamos cuáles son las causas más habituales de la humedad en fachadas, por qué el sellado es clave para prevenirla y qué soluciones profesionales puedes aplicar utilizando productos de marcas líderes como Ceys y Sika, así como las opciones de marca propia de BdB.

Causas principales de la humedad en fachadas

Antes de buscar una solución, es importante identificar de dónde viene la humedad en fachadas. Estos son los motivos más habituales:

  • Filtraciones por grietas o fisuras: con el paso del tiempo, las fachadas pueden agrietarse debido a movimientos estructurales o a la propia exposición al clima. Estas pequeñas aberturas son la puerta de entrada perfecta para el agua.

  • Mala impermeabilización o sellado defectuoso: si en la construcción no se aplicaron correctamente los productos de sellado o impermeabilización, la fachada queda vulnerable al agua de lluvia.

  • Exposición prolongada a lluvia y humedad ambiental: en regiones con alta pluviosidad, la fachada recibe constantemente agua, lo que acelera el desgaste y favorece la aparición de humedades.

Importancia del correcto sellado para evitar la humedad en fachadas

El sellado es la primera barrera de defensa contra la entrada de agua. Una fachada correctamente sellada no solo evita filtraciones visibles, sino que también protege la estructura interna del edificio frente a daños que no siempre son fáciles de detectar a simple vista.

  • Prevención: aplicar un buen sellado desde la construcción inicial garantiza que la fachada resistirá mejor el paso del tiempo y la acción del clima.
  • Reparación: en casos donde ya se han detectado humedades, un sellado adecuado es la mejor forma de frenar el problema y evitar que vaya a más.

Además, no se trata únicamente de aplicar productos, sino de elegir los más adecuados para cada tipo de superficie y situación.

Soluciones eficaces

En el mercado existen diferentes soluciones adaptadas al tipo de problema y al grado de afectación de la fachada. A continuación, repasamos las más utilizadas y eficaces:

Línea Agua Stop de Ceys

Los productos Agua Stop están diseñados para crear una barrera impermeable y flexible frente al agua. Su aplicación es sencilla y ofrecen soluciones para distintos problemas: desde impermeabilización de fisuras hasta revestimientos completos.

Son especialmente útiles para reparaciones rápidas y para reforzar zonas vulnerables de la fachada.

Humedad en Fachadas: Agua Stop Caucho Fibras
Soluciones Sika para impermeabilización

Sika cuenta con varias propuestas eficaces para el tratamiento de fachadas:

  • Sika Monotop 107 Seal: mortero impermeabilizante flexible ideal para superficies que necesitan gran resistencia al agua y a la intemperie.

  • Super Sikalite: aditivo hidrófugo en polvo para morteros, que convierte a la mezcla en una solución repelente al agua y muy duradera.

  • Sika Minipack Waterproofing Mortar: mortero impermeabilizante listo para usar, perfecto para reparaciones puntuales y de fácil aplicación.

Estas soluciones permiten adaptarse tanto a pequeñas reparaciones como a trabajos de mayor envergadura, siempre garantizando una protección duradera frente a la humedad en fachadas.

Impermeabilizante líquido BdB

El impermeabilizante líquido BdB es una opción versátil y práctica. Aplicado con brocha o rodillo, forma una membrana continua que protege la fachada frente a la lluvia y la humedad ambiental.

Su gran ventaja es que se adapta a superficies con microfisuras, sellándolas y evitando filtraciones.

Lámina asfáltica BdB

Cuando se busca una protección total y duradera, la lámina asfáltica BdB es una excelente alternativa.

Este sistema actúa como una barrera física contra la entrada de agua, asegurando la estanqueidad incluso en condiciones de exposición extrema. Es una solución muy utilizada en proyectos profesionales de rehabilitación y obra nueva.

Consejos prácticos de mantenimiento

Además de aplicar productos de calidad, es importante llevar a cabo un mantenimiento periódico de la fachada para evitar problemas de humedad a largo plazo.

Aquí te dejamos algunas recomendaciones:

  • Inspección periódica: revisa la fachada al menos una vez al año para detectar posibles grietas, desprendimientos o manchas de humedad.

  • Reparar a tiempo: pequeñas fisuras o defectos, si no se tratan, pueden convertirse en grandes problemas. Cuanto antes se reparen, más sencilla y económica será la solución.

  • Renovar el sellado: los productos de sellado e impermeabilización tienen una vida útil. Renovarlos cada ciertos años es clave para mantener la protección de la fachada en buen estado.

  • Elegir productos adecuados: utilizar impermeabilizantes específicos para fachadas asegura un mejor rendimiento que recurrir a productos genéricos.

La humedad en fachadas es un problema que puede tener un gran impacto en la estética, la durabilidad y la seguridad de los edificios.

Sin embargo, con un correcto sellado y la elección de soluciones profesionales como selladores elásticos, la línea AguaStop de Ceys, morteros impermeabilizantes, el impermeabilizante líquido BdB y la lámina de impermeabilización BdB, es posible prevenir y reparar eficazmente estas incidencias.

En BdB contamos con más de 400 almacenes en toda España donde encontrarás asesoramiento experto y una amplia gama de productos de primeras marcas y marca propia para proteger tus fachadas de la humedad.

Porque mantener tu hogar o proyecto en perfectas condiciones empieza por cuidar lo que más se ve: la fachada.

¿Quieres recibir información útil para tu trabajo diario? ¡Suscríbete a nuestros boletines!